sábado, 5 de junio de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

MINI-MANUAL DE NOTEEDIT


Para escribir la canción en tres por cuatro con texto de Miguel Hernández. Pincha por si necesitas ayuda para manejar el programa: MINI-MANUAL

jueves, 20 de mayo de 2010

domingo, 21 de febrero de 2010

miércoles, 17 de febrero de 2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

1ºD: TRABAJO EN EQUIPO

Al final, el 4 por 4 nos salió entre tod@s.

domingo, 31 de enero de 2010

Y CUATRO POR CUATRO



No salió mal el ejercicio de tres por cuatro en plan vals, así que pasamos al último ejercicio de compases, esta vez en cuatro por cuatro (también se llama compasillo).
He elegido una melodía famosa que tiene un origen popular en Nueva Orleans. Seguro que os suena (la música y Nueva Orleans).

domingo, 24 de enero de 2010

el vals también es 3 por 4...

A ver si se nos da mejor el aire de vals, somos tan elegantes...jeje


miércoles, 20 de enero de 2010

TRES POR CUATRO


Si con el dos por cuatro desfilábamos, con el tres por cuatro bailamos.








Parece mentira, pero la versión de las sevillanas no ha salido nada bien...Puede que haya sido una partitura un poco difícil, o que yo no tenga muxo arte componiendo sevillanas.
Los de 1ºC se atrevieron a grabarlas. Escuchad.

jueves, 14 de enero de 2010

Hemos empezado con "marcha"


Aquí tenéis las versiones de 1ºC Y 1ºD. Tanto David como Jose en el tambor proporcionan un estilo diferente a cada interpretación. Seguimos adelante.

domingo, 10 de enero de 2010

COMPÁS DE DOS POR CUATRO











El compás sirve para indicar la acentuación de la música. El compás de dos por cuatro indica un ritmo binario, de dos partes , de las que la primera parte es acentuada: UN-dos-UN-dos-UN-dos-UN-dos...

Para escribir música en dos por cuatro se escribe 2/4 al lado de la clave y se separa con una LÍNEA DIVISORIA cada vez que las figuras sumen dos.

Tenemos partitura para flauta y percusión. Nada de cantar que mirad la que liamos en Navidad.


domingo, 20 de diciembre de 2009

YA ESTÁ AQUÍ


Recién sacado del ordenador y cantado por 1ºC.
Ya está aquí la NAVI...dad

domingo, 29 de noviembre de 2009

Llega la lluvia


Hemos cantado este canon y hemos conseguido dos cosas: que llueva, que ya hacía falta, y aprender los signos de repetición.
Ahora que ya los hemos entendido...¿no le falta a la partitura un signo con los puntos a la derecha?

viernes, 13 de noviembre de 2009